
¿Buscas una educación integral para tu hijo que lo prepare para una carrera en el área de la salud? ¡Entonces nuestro Bachillerato Empresarial Humanista con Enfoque en Salud es la opción perfecta! En este programa, tu hijo podrá desarrollar habilidades empresariales, aprender sobre negocios, gestionar su propia empresa, realizar actividades filantrópicas, fortalecer su formación en valores, desarrollar conciencia ecológica y prepararse para una carrera en medicina, enfermería, odontología o cualquier otra área relacionada con la salud. ¡Inscríbelo hoy mismo y asegura su futuro!


Sobre nosotros:
En la actualidad la educación en México responde a un modelo prusiano que surge en la Revolución Industrial creado para entrenar y condicionar a los alumnos en un salón de clases y así prepararlos para su futuro laboral, con la llegada de la revolución industrial se necesitaban manos obreras que trabajaran 8 horas diarias como mínimo.
Así es como se crea el concepto de escuela que conocemos hoy en día, los estudiantes uniformados, un salón de paredes altas y luces fuertes como esperando al timbre para salir a comer o ir a casa, ambientes donde no pueden ser creativos, explorar o socializar con sus iguales y todos deben entrar en el mismo molde aprendiendo las mismas cosas y sacando 10 en todo. Eso ahora es un sistema educativo obsoleto que no responde a las necesidades y a la realidad de los jóvenes de hoy y mucho menos de los empresarios de mañana.

Beneficios de nuestro programa
En este innovador programa, tu hijo podrá:
-
Desarrollar habilidades empresariales y de liderazgo, graduarse con una empresa lista para constituirse: Aprenderá a diseñar, crear y gestionar su propia empresa, conocerá de primera mano a través de pláticas con empresarios exitosos, adquiriendo las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en el mundo de los negocios.
-
Realizar actividades filantrópicas: Tendrá la oportunidad de poner en práctica sus valores y contribuir a la comunidad a través de proyectos sociales significativos.
-
Fortalecer su formación en valores y el manejo asertivo de sus emociones: Recibirá una educación basada en valores éticos y morales que lo convertirán en un ciudadano responsable y comprometido.
-
Desarrollar conciencia ecológica: Aprenderá sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles para un futuro más verde.
-
Prepararse y certificarse para una carrera en el área de la salud: Obtendrá las bases sólidas necesarias para ingresar a una carrera en medicina, enfermería, odontología o cualquier otra área relacionada con la salud gracias a nuestro programa con un 25% del currículum destinado al área de la salud.


Escuela Holística
El concepto proviene del griego “HOLOS” y se traduce como todo, entero, total y completo. Nos referimos a bachillerato empresarial humanista y holístico porque trabajamos con alumnos en todas sus dimensiones:
FÍSICA- INTELECTUAL- EMOCIONAL Y ESPIRITUAL
Una escuela donde…
•Se valora las inteligencias múltiples
•Se impulsa el talento para distintas áreas
•Perdura el enfoque humanista
•Se prepara para la vida

Perfil de Egreso
Con un RVOE único en México y materias curriculares, formamos jóvenes que rompan paradigmas y se atrevan a seguir sus sueños formando sus propias empresas sin olvidar la parte humanista
* Bachillerato con certificación técnica en TRAUMATOLOGÍA Y FISIOTERAPIA
* EMPRESA lista para constituirse
*Perfil necesario para continuar sus estudios en el área de la salud si así lo desea.
*Contacto con socios estratégicos empresariales
*Experiencia con Asociaciones y grupos altruistas

Nuestra metodología
Respondiendo a la modernidad y a una sociedad cada vez más competitiva, donde la tecnología, la autonomía, la autogestion y la creatividad son determinantes, el BACHILLERATO EMPRESARIAL HUMANISTA CON ENFOQUE EN EL ÁREA DE LA SALUD tiene un modelo de operación único.
•Los estudiantes pasarán el 50% de la jornada semanal dentro de las aulas, aclarando dudas, reforzando contenidos, practicando y desarrollando sus habilidades. Hacienda un total de 16 horas presenciales.
•Mientras que el otro 50% lo harán a distancia, leyendo el material de estudio, investigando, realizando actividades de comprensión y actividades de desarrollo de los aprendizajes. Reforzando su capacidad de autonomía y autogestión.

